Actualmente existen herramientas de aprendizaje en línea que, como freelancer, te facilitan convertir tus conocimientos en un recurso para obtener una ganancia extra. Descubre cómo empezar con Apprendo.

Freelancer: cómo empezar a transmitir tu conocimiento (y obtener una ganancia con ello). Bruce mars on Unsplash
El trabajo como lo conocíamos está cambiando. Las empresas perciben cada vez más valor en otras formas dinámicas de sumar talento. De hecho, hasta 9 de cada 10 negocios ven como una ventaja competitiva a futuro tener un modelo mixto entre empleados de tiempo completo y trabajo freelance, de acuerdo con un análisis de la escuela de negocios de Harvard.
Esto quiere decir que ser freelancer ya no es algo que conflictúa con tu “trabajo de día” y que ahora existirán más espacios donde puedes aprovechar tu talento. No solamente en trabajo por encargo para empresas, sino también como un recurso para obtener una ganancia extra compartiendo tu conocimiento.
Y es que el trabajo remoto y en línea no fue el único que tuvo un boom en la pandemia. La cultura de aprendizaje online también está tomando fuerza más allá de los espacios tradicionales educativos.
Tomando en cuenta que las empresas requieren adaptar a sus equipos de trabajo y continuar con sus esfuerzos de capacitación para generar nuevos skills, las oportunidades para freelancers ya no solo se limiten a cumplir un rol desocupado o dar asistencia: también para ser contratistas que transmitan ágilmente conocimientos.
Esta necesidad de prepararse de forma más ágil también está en la mente de los trabajadores. Un estudio global de Cornerstone del año pasado reveló justo cuando empezaba la pandemia que hasta 61% de empleados de empresas sentían que no tenían tiempo para aprender nuevas habilidades y que sus principales obstáculos eran la falta de dinero y que no sabían cómo ni qué aprender.

Las oportunidades para freelancers ya no solo se limiten a cumplir un rol desocupado o dar asistencia: también para ser contratistas que transmitan ágilmente conocimientos. Glenn Carstens-Peters, Unsplash.
Aquí es donde surge la oportunidad para un freelancer.
Al ser profesionales con experiencia en campo, pero también con flexibilidad y habilidades más específicas pueden transmitir conocimiento fresco y esto, a su vez, se convierte en otra fuente adicional de ganancia para ellos.
Por ejemplo, un freelancer que trabaja como consultor de marketing podría ofrecer asesorías para el personal y ejecutivos a través de pequeños webinars de capacitación continua.
Un intérprete tiene la opción de sumar a su cartera de servicios clases de inglés a nivel gerencial sin tener que incorporarse de lleno a una academia de idiomas.
Un diseñador podría ofrecer cursos para mejorar presentaciones ejecutivas, mientras que un corrector de estilo de tiempo completo puede también dar clases en línea de redacción para profesionales de otras ramas (ventas, desarrollo de negocios, etcétera).
Entonces, ¿cómo empezar?
Las plataformas digitales para videollamadas y conferencias se han popularizado, pero también implican más retos para abrir más la oferta: ¿cómo garantizar que la información está protegida, cómo plasmarla de una forma profesional y útil para quienes toman los cursos y, sobre todo, cómo gestionar el cobro por los cursos en un esquema que resulte confiable y seguro?
Afortunadamente, también existen otras soluciones que integran herramientas avanzadas para ofrecer cursos de nivel profesional sin la necesidad de aprender a programar.
Por ejemplo, desde plataformas como Apprendo puedes crear un ecosistema donde tus futuros clientes puedan consultar todo tu catálogo de cursos, comprarlos y dar seguimiento a su progreso.
Comienza a crear transmitir tu conocimiento y sacar más provecho de tus habilidades y talentos con cursos totalmente en línea

Descubre todas las posibilidades que Apprendo te ofrece como un freelancer que busca transmitir conocimiento y obtener una ganancia adicional con ello. Crea tu propia plataforma para impartir cursos en línea